964 236 231

Información mamografía

Información mamografía

¿Es peligroso hacerse muchas mamografías? NO

Los mamógrafos de última generación, junto a los actuales sistemas de imagen utilizados en las unidades de mamografía, se utiliza una dosis mínima de radiación (0,1- 0,2 greys) cuyo riesgo es insignificante. De hecho éste es inferior al riesgo de accidente por realizar un desplazamiento en automóvil de 400 Km.



¿A partir de qué edad se debe realizar la mamografía?

En este sentido, deberá Vd. seguir las recomendaciones de su ginecólogo. Él es quien más conoce su historial clínico y quien mejor va a aconsejarle.

Como orientación general, podríamos decir que:
- Si la mujer tiene factores de riesgo, se debe realizar anual, a partir de los 35 años.
- Si no tiene factores de riesgo conocidos, se debe realizar una anual a partir de los 40 años.

Para asegurar la inclusión de todo el tejido mamario en la imagen, la exploración debe incluir dos proyecciones.



¿La ecografía sustituye a la mamografía? NO

La ecografía es otra técnica para estudiar la mama que casi siempre se utiliza para completar la mamografía realizada. Son técnicas distintas, cada una con su utilidad en el estudio de diferentes problemas de la mama.

Dado el carácter complementario de la ecografía, en muchas ocasiones es útil hacer una ecografía inmediatamente después de la mamografía, según el criterio del radiólogo que estudie las mamografías. Por este motivo, no debe preocuparse si tras la mamografía que le hagamos en nuestra unidad el radiólogo le realiza una ecografía mamaria, ya que eventualmente la necesitaremos para aclarar algún aspecto del estudio.